
He tardado un poco en hacer esta crítica. Supongo que el hecho de la unánime decepción de la gente me hizo pensar que no valía la pena. Lo cierto es que soy de la opinión de que los hermanos Russo son buenos coreografíando escenas de acción, pero en sus películas suele faltar profundidad. Me encajó tanto esa queja general que se me quitaron las ganas. Pero la realidad es que la falta de oferta actual me hizo ver que quizá había que darle una oportunidad. La verdad es que no me arrepiento.
La mayor critica que ha recibido la película es que no se acerca ni de lejos al dilema que plantea la obra original de Simon Stålenhag. No he tenido la oportunidad de leerla, pero me imagino que será una profunda reflexión sobre el daño que hace la tecnología al ser humano. Un escenario de deshumanización por culpa del progreso que hace que la vida sea solitaria y llena de pérdida. En ese sentido, la película pasa muy de puntillas en por todo ese drama y dolor. La película es más una aventura, una serie de acontecimientos llenos de emoción rápida y acción, sin excesiva profundidad en los personajes. Intenta dar profundidad por la relación de los hermanos protagonistas, pero las realidad es que no cala nada. Es decir, entiendo que la obra, es triste, reflexiva y profunda (insisto no la he leído) y no veremos nada de eso en la película.

Pero si aceptamos que la película carece de profundidad narrativa. La realidad es que es una película de aventuras que está por encima de la media, la estética es tremendamente original. Un mundo futurista en muchos aspectos, pero tremendamente vintage en otro. Veremos robots que bien podrían ser futuristas en un mundo en el que no existen los móviles o los ordenadores son monótono. La estética año 1920 mezclada con un mundo de los 90. En ese sentido, me parece que tanto la ambientación como el estilo son tremendamente originales.
Por otro lado están los personajes. El cuarteto protagonista tiene mucho carisma. Sin duda MillIe Bobby Brown tiene el personaje de más carácter. Es un personaje con dilemas, duro y que se abstiene de la euforia tecnológica para estar más presente en el mundo real. La relación con su hermano, es lo que pretende dar humanidad a la película , honestamente para mi no funciona, pero como son el hilo conductor de la película no decepcionan. El otro personaje es Chris Pratt, para mi mal utilizado en la película. Se le da un toque de humor y desinteresado. Es más la rama cómica que parte importante de la película de hecho su aportación a la historia es muy pobre. Yo ciertamente le habría dado mas importancia.

El resto de la película cae en manos del magnate dueño del mundo, el clásico villano de libro, un hombre dispuesto a quemar el mundo para su propio beneficio, y de los robots. Una vez más, los robots son la parte más humana de esta historia. Quizás como intento de mostrar al débil, nos enseñan a un grupo de máquinas que sólo luchaban por sus derechos. Como siempre y como perdedores de la guerra son el grupo oprimido que sólo buscaba sus propios derechos. Nada original, recurso utilizado en mil películas pero que siempre funciona. Lo cierto es que la película te pone de su parte, es inevitable, se busca eso.
En fin, espero haber explicado fortalezas de la película y lo que hacen disfrutable. No es una obra maestra porque no es capaz de transmitir emoción, pero es una buena película porque utiliza todas las fórmulas de una buena película de aventuras. Lo que hace que es para ser una película muy cara, tenemos una obra que nos hará pasar un buen rato, pero que no dejará huella en nuestra memoria.
Puntúa el postRelated posts
-
Tyler Rake 2
18 julio 2023
-
Guardianes de la Galaxia Vol.2 termina su rodaje
23 junio 2016
-
Los Guardianes de la Galaxia
7 septiembre 2014