
Uno de los animes que más impacto tuvieron entre finales 2023 y principos del 2024 fue el de ‘Frieren: Beyond Journey’s End’. La historia escrita por Kanehito Yamada se encaja en un género de fantasía medieval, pero tiene elementos que la hacen bastante única. El estudio de Madhouse se encarga de adaptar el estilo de dibujo del artista Tsukasa Abe, y sin adelantar análisis, puedo concluir que es uno de los anime con más calidad que he visto, tanto a efectos de colorido como de animación de las diferentes aventuras a las que se enfrentan Frieren y el resto de sus compañeros.

La premisa de la historia planteada por Yamada es simple de seguir. La obra se centra en una maga elfa llamada Frieren. Frieren, junto con Himmel, Heiter y Eisen, forman parte del grupo de héroes que vuelven a casa victoriosos después de derrotar al Rey Demonio de las Tierras del Norte en un viaje que ha durado más de 10 años. Después del gran homenaje en la Capital del reino, Frieren decide despedirse de sus compañeros haciéndoles la promesa de volver a verles. Pero han pasado 50 años y Himmel y Heiter, humanos, y Eisen, un enano, están ya al final de sus vidas.
Ella es inmortal (tiene más de 1.000 años) y el tiempo entre despedirse de sus amigos y volver a verlos para ella pasó como un suspiro, mientras que ellos se encuentran ya en el ocaso. No haber podido pasar más tiempo con los que fueron sus amigos invita a Frieren a descubrir más sobre ellos, sobre el mundo de las relaciones personales y la magia que rodea el mundo. Después de visitar a sus antiguos compañeros tendrá la posibilidad de formar nuevos lazos con la siguiente generación. Adopta a Stark, un guerrero instruido hasta la fecha por Eisen, y a Fern, una humana de gran talento para la magia, protegida de Heiter.

Es en este momento donde al anime despega y permite presentar un nuevo grupo de personajes que acompañarán a Frieren en una nueva aventura. El viaje volverá a tener casi la misma trayectoria que el viaje que inició el grupo de Frieren para derrotar al Rey Demonio. Eso permite visitar lugares que Frieren ya conoce y otorga la posibilidad de poder vivir la historia de la lucha del Himmel, Hieter, Eisen y Frieren mediante acertados flashbacks.
Al recorrer estos flashbacks podemos conocer mejor las personalidades de Eisen, y Heiter, pero va a ser una maravilla descubrir las reflexiones que dan el dúo formado entre Frieren y Himmel. Se ve de forma palpable el cariño que hay entre estos dos personajes, y es de elogiar el esfuerzo que hace Yamada en crear un protagonista que permita presentar esa forma única que tiene Himmel de hacerle ver a Frieren las fortalezas (y algunas debilidades) que existe en la raza humana y que Frieren desconoce.

Asimismo, esas aventuras y experiencias que Fieren recogió durante su primer viaje, son las que van ahora a ser necesarias en su facultad de maestra y compañera. Además de ser un anime de fantasía, este shönen traerá aventuras, algo de drama y mucha diversión. Puedes tener la sensación de que la trama transcurre de forma lenta, a veces, pero es solamente el echo de que todos, desde Yamada en la historia y Keiichirō Saitō en la dirección del anime han visto la importancia de cada subtrama y cómo aporta a la historia.
Es una de las características que más me ha gustado de esta temporada. No hay detalle pequeño. En los animes de la magia nunca lo hay. Pero, dentro de este mundo arcano que presenta Frieren, hay una sensación que planea durante todos sus episodios que me hizo recordar un detalle de cuando leía ‘El Señor de los Anillos’. La magia no es una cosa sobrenatural, es solamente un arte que se ha perfeccionado en un tiempo no acorde con ello. Es como usar imanes o transmitir radio en la edad media. Se puede aprender y hay gente tiene ese don, pero no todos están bendecidos.

Este tipo de magia que puede estudiarse, permite hacer crecer no solamente a los personajes de Frieren, Fern y todo el grupo de magos que conocemos al final de la temporada, sino que dota a la historia de Yamada de una herramienta que cohesiona el mundo que presenta como algo que el espectador espera ansioso descubrir. Partiendo de la magia, esta temporada sirve para seguir haciéndose preguntas del mundo de Frieren y compañía. ¿Qué hay detrás de la vuelta de los demonios? ¿Cuáles son las reglas del mundo creado por Yamada? ¿Qué secretos se ocultan detrás de la maga legendaria Flamme?
Para obtener estas respuestas deberemos esperar al enero del año que viene, fecha que se ha confirmado como el regreso de Frieren en su segunda temporada. Honestamente, cuento los días para poder disfrutar de esta aventura, de reírme con Frieren, Fern y Stark, de poder disfrutar de la majestuosa banda sonora ideada por Even Call o disfrutar de la exquisita animación llevada a cabo por Madhouse. Este anime tiene momentos espectaculares, como el enfrentamiento al dragón, pero lo vivido en el examen de los magos es otra, difícilmente definirlo, pero son unas escenas maravillosas, tanto en el contenido sonora como en el visual.

Esta temporada, planteada en 28 episodios, es de lo mejorcito que he visto en tiempo. Tengo la sensación de que Frieren solamente puede ir hacia rarriba. No es una gran anime de acción, pero sus batallas son espectaculares. No hay un gran protagonista principal, sino que la historia se escuda en un buen grupo que funciona a la perfección. No hay un destino claro, pero lo que nos importa de esta historia no es donde acaba, sino la riqueza del viaje. ‘Frieren: Beyond Journey’s End’ es una de esas historias que han de verse y es una gozada que Netflix apueste por ello.
Puntúa el post