What If …? Season 3

25 abril 2025 - Por

Os he de reconocer que esta tercera temporada de ‘What If…?’ se me ha atascado bastante. No es por el echo de que no me gustara la idea de intentar explorar diferentes universos, haciéndome la pregunta que marca el título, provocando una sonrisa viendo posibilidades remotas. El hecho de que fuera animada le daba, además, la oportunidad de atreverse a hacer cosas que sería más difíciles de hacer en una sala de cine.

Este mes, además, marca el sexto aniversario del estreno de Avengers: Endgame. Como ya dijimos en su día, este film de Avengers marcó un hito en la historia del MCU, siendo el final de una saga que duró algo más de 10 años. Desde ese mes de abril de 2019 ha entrado diferentes fases de Marvel, salvo Spider-Man: No Way Home, creo que muy pocos productos han llegado al nivel de profundidad en la trama, carisma de los personajes y calidad de efectos especiales.

La tercera temporada de ‘What If…?’ parece no querer separarse de esa sensación, aunque es verdad que hay capítulos que son muy buenos están bien diseñados, lo cierto es que no contar con ningún miembro de los Avengers original salvo de un Hulk ya pasado de vueltas, penaliza y mucho la posibilidad de engancharse a la trama. El primer capítulo parece sacado de un episodio de Mobile Suit Gundam. Es toda una oda a los mechas y por sus referencias al anime me ha gustado.

El resto de capítulos de esta temporada, salvo los tres últimos, son rápidamente olvidables, como el segundo capítulo, donde brilllo Bollywood y nada más. A partir de ahí, historias con personajes divertidos, como Red Guardian o con acción de verdad con el Far West y la república de Misterio. Los dos últimos capítulos si que presentan una coherencia argumental fuerte y se centran en cerrar la serie de la mejor manera posible.

Lo positivo es que en gneral las historias son más oscuras y maduras. La temporada se atreve a explorar temas más complejos y oscuros, alejándose un poco del tono más ligero de las temporadas anteriores. Esto incluye historias sobre la pérdida, el sacrificio, la redención y las consecuencias de las decisiones. La animación mejorada: La animación, aunque similar a las temporadas anteriores, parece haber experimentado una mejora en la fluidez y el detalle, especialmente en las secuencias de acción y en la expresión de los personajes.

Por contra. Esta temporada presenta un ritmo irregular. A pesar de la cohesión, el ritmo de la temporada puede sentirse irregular, con algunos episodios más interesantes que otros en términos de ritmo y desarrollo de la historia. Otras historias parecen apresuradas. En algunos casos, las historias se sienten un poco apresuradas, con poco tiempo para desarrollar completamente los personajes y las tramas.

Con esta temporada la serie termina y casi mejor dejarlo así, ya que esta serie es el perfecto síntoma de la crisis de identidad que está atravesando Marvel. Pocos héroes son capaces de erigirse en reclamo y permitir que las salas se vuelvan a llenar, o que tengamos largas discusiones como teníamos antaño. ‘What If…?’ comenzó bien pero fue perdiendo fuelle a medida que avanzaban las temporadas.

What If... the Hulk Fought the Mech Avengers?
What If... Agatha Went to Hollywood?
What If... the Red Guardian Stopped the Winter Soldier?
What If... Howard the Duck Got Hitched?
What If... the Emergence Destroyed the Earth?
What If... 1872?
What If... the Watcher Disappeared?
What If... What If?
Puntuación
Puntúa el post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About Javier GF

Editor en la Septimacaja. Ingeniero de profesión, deportista como afición. El espacio es una de mis mayores pasiones, entender como funciona el mundo es indispensable para poder cambiarlo. Devorador de series y agitador de aquellos que nos quieran colar pelis de SerieB como grandes estrenos.

Category

General

Related posts